Situación de los fondos europeos MRR en materia de rehabilitación residencial en Navarra

Como sabréis, la semana pasada se publicó en la prensa local que hasta 3.000 hogares en Navarra podrían quedarse sin las ayudas europeas para la rehabilitación de viviendas. Esta situación afectará la ejecución de muchas obras ya previstas,  que probablemente ya no se lleven a cabo y tendrá un impacto significativo, tanto en los vecinos que esperaban llevar a cabo dichas reformas, como en los colegiados y colegiadas de Navarra que habéis presentado los proyectos y que, probablemente, no llegarán a materializarse.

Desde el Servicio de Vivienda del Gobierno de Navarra, se ha enviado un correo a algunos de los arquitectos afectados, en el que se explica, según el Director de Vivienda, “la situación real de los fondos europeos MRR destinados a la rehabilitación residencial”.

Queremos trasladaros esa información y aclarar el estado actual de las ayudas según el Servicio de vivienda del Gobierno de Navarra.

  • Programa PREE: en su momento ya se concedieron todas las solicitudes presentadas. Ahora mismo estamos en fase de ir abonando las subvenciones tras finales de obra. En esta convocatoria, dependiente del IDAE, se da la paradoja que ha sobrado dinero y los fondos recibidos se tendrán que reintegrar.
  • MRR Barrios: se han concedido todas las solicitudes presentadas. Queda pendiente resolver algún expediente de vulnerabilidad de alguna persona física vinculada a expedientes aprobados. Las resoluciones de concesión se notificaron antes del verano.
  • MRR Edificios 2022: en su momento ya se concedieron todas las solicitudes presentadas. Ahora mismo estamos en fase de ir abonando las subvenciones tras finales de obra.
  • MRR Viviendas: se han concedido todas las solicitudes presentadas. Este mes se terminarán de pagar todas las subvenciones concedidas.

 

Sin embargo, se  van a quedar muchas solicitudes sin atender de dos convocatorias:

  • MRR Edificios 2023: se ha llegado a conceder subvenciones hasta el expediente 114, solicitado el 18/10/2023. Queda pendiente resolver algún expediente de vulnerabilidad de alguna persona física vinculada a expedientes aprobados. Las resoluciones de concesión se notificaron antes del verano.
  • Programa PREE 5000: se llega hasta el expediente 179, solicitado el 26/10/2023. Salvo dicho expediente 179, en el resto de casos las resoluciones de concesión se notificaron antes del verano.

 

Por consiguiente, y salvo error u omisión, quien no tenga una resolución de concesión tiene que pensar que no va a tener subvención.

A lo largo de este mes se comunicarán  las inadmisiones. Hemos esperado un poco a ver si se recibían nuevos fondos, pero este año está claro que no se van a recibir.

A la pregunta de  si se van a poder realizar nuevas concesiones de subvenciones por la recepción de más fondos europeos:

1º. La cuestión es algo compleja: sí puede ocurrir, por ejemplo, que una comunidad de propietarios con la subvención concedida desista o renuncie, y entonces trataríamos de asignar ese importe a otra comunidad de la lista de espera. Las comunidades de propietarios tienen la obligación, por favor, de notificarnos las renuncias o desistimientos.

Sí es cierto que siempre se ha contado con poder recibir fondos MRR de otras CC.AA., por inejecución de las mismas, y muy seguramente sobrarán fondos a nivel nacional. Pero el problema es de plazos, porque:

  • Se ha ido postergando el momento del cumplimiento de hitos y objetivos por parte de las CC.AA., lo cual beneficia a las comunidades autónomas más retrasadas en la ejecución (menos potenciales fondos sobrantes, más tarde para recibir las CC.AA. cumplidoras esos potenciales fondos sobrantes).
  • Y porque las obras tienen que estar terminadas antes del 30/06/2026. Por tanto, es posible que cuando haya que plantearse el nuevo reparto de los fondos sobrantes (que para empezar ya no entra en las previsiones de este año) ya no puedan destinarse al Programa de Edificios MRR, porque no daría tiempo material a revisar y aprobar el expediente, iniciar las obras, y terminarlas antes del 30/06/2026.

Por consiguiente, y salvo sorpresa (que la fecha de finalización se postergue más allá del 30/06/2026, extremo al que hasta ahora Europa siempre ha negado) difícilmente se podría destinar el dinero a la convocatoria MRR Edificios.

Dicho lo cual, sí es cierto que existe una incertidumbre importante, lo cual no es precisamente bueno para animar a acometer obras de rehabilitación, y aunque hay muchos rumores de futuro de otros nuevos fondos, no existe ninguna certeza, y hay que pensar que la implementación de futuros nuevos fondos requiere de un proceso administrativo muy largo.

Autor
Top