Organizada por COAVN Navarra, el viernes 27 de marzo se inaugura en Pamplona la exposición «El espíritu impreso de una idea», en homenaje a los 60 años de existencia de una de las más relevantes e históricas revistas técnico científicas españolas: «Informes de la Construcción», fundada por el ingeniero Eduardo Torroja.
Exposición: 27 marzo, viernes
Lugar: Buhardilla de la Ciudadela
¡CAMBIO! Viaje a Madrid (visita obra Torroja): 2 de abril. (VER PDF)
Precio: 75 euros.
Puedes inscribirte en el mismo Colegio o haciendo el ingreso en:
Caja Rural de Navarra (Ofic. Pral. Plaza de los Fueros 1, Pamplona)
nº c/c: 3008 0001 19 0700151129
NOTA PRENSA. 24 marzo 2009
“EXPOSICIÓN CONMEMORATIVA DE LOS 60 AÑOS DE LA REVISTA INFORMES DE LA CONSTRUCCIÓN”
La Buhardilla de la Ciudadela de Pamplona acoge desde el viernes, 27 de marzo, hasta el 3 de mayo la “Exposición Conmemorativa de los 60 años de la revista “Informes de la Construcción”, organizada, bajo el nombre “El espíritu impreso de una idea”, por el Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja. La muestra llega a Pamplona de la mano de la delegación navarra del Colegio Oficial de Arquitectos Vasco-Navarro (COAVN), con la colaboración del Ayuntamiento de Pamplona.
La exposición surge bajo el lema “El espíritu impreso de una idea” y se centra en el importante legado de una de las más relevantes e históricas revistas españolas que, fundada por Eduardo Torroja en el año 1948, se convirtió en uno de los más importantes hitos de difusión internacional de arquitectura e ingeniería de aquellos años.Además, a lo largo de su historia, la revista incorporó en sus páginas y portadas la evolución de la vanguardia del arte pictórico.
El objetivo de esta exposición es rendir homenaje a la labor realizada por esta publicación para difundir, de forma impresa, el progreso alcanzado en la construcción a lo largo de estos sesenta años. Además y siguiendo el espíritu con el que Eduardo Torroja creó esta revista, la exposición pretende divulgar entre las nuevas generaciones el relevante legado histórico de la “idea que subyace bajo el conjunto de sus palabras impresas”, una idea basada no sólo en difundir sino en promover la innovación y el progreso de la construcción en todos sus campos.
“Informes de la Construcción” es la única revista técnica española que llegó a publicar los resumenes de sus artículos en cinco idiomas diferentes: español, inglés, alemán, francés e italiano. Actualmente es una de las pocas publicaciones españolas de este campo tecnológico que ha sido recientemente incluida en Science Citation Expanded (SciSearch) y el Journal Citation Reports/Science Edition.
La exposición está formada por 22 paneles que, siguiendo el código de colores utilizados históricamente por la propia revista, recoge una pequeña muestra de la diferente temática tratada: Ingeniería (azul), Investigación (verde) y Arte y Composición (naranja).
Fecha: Del 27 de marzo al 3 de mayo
Horario:
Lunes a sábado (18:30 a 21:00 h.)
Domingos y festivos (12 a 14 horas)
PROGRAMA:
Viernes 27 de marzo, en Buhardilla / Sala de Armas
Rueda de prensa: Hora: 11:00
A cargo de: Javier García Barberena, presidente COAVN en Navarra / Paz Prieto, concejala Cultura Ayuntamiento de Pamplona /Pepa Cassinello, arquitecta y comisaria
Asunto: Inauguración de “El espíritu impreso de una idea”: Exposición conmemorativa 60 años de la revista Informes de la Construcción.
Mesa redonda / lunch
Hora: 19 horas
-
José Antonio Torroja, hijo de Eduardo Torroja, ingeniero y asesor científico de la exposición.
-
Pepa Cassinello, arquitecta y comisaria de la exposición
-
José Calavera, presidente de Honor de INTEMAC
-
Virtudes Azorín, historiadora y gestora de la exposición
-
Javier García-Barberena, presidente COAVNavarra
Días 2 de abril: Viaje a Madrid para colegiados
Visita al Hipódromo, de Eduardo Torroja en el transcurso de un viaje a Madrid para colegiados de COAVN Navarra en el que se visitará además las Nuevas Torres de la Ciudad Deportiva.
LA FIGURA DE EDUARDO TORROJA
Eduardo Torroja Miret (Madrid, 1899-1961), Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, docente, constructor e investigador, está considerado como el máximo especialista mundial de su tiempo en construcción en hormigón. De hecho, todas las generaciones posteriores de Ingenieros de Caminos siguen estudiando sus planteamientos y desarrollos.
Empeñado en la mejora de las técnicas de la construcción, Torroja crea, junto con un reputado grupo de arquitectos e ingenieros, la empresa ICON, con laboratorios de medida apropiados para la investigación y medición sobre modelos reducidos y aplicables a todo tipo de investigaciones para la construcción. De esta empresa nació en 1934 el Instituto Técnico de la Construcción y la Edificación que, desde 1948, puso en marcha una publicación divulgativa de toda su gran función investigadora, “Informes de la Construcción”, referencia y líder a nivel mundial en su especialidad.
Hijo del matemático Eduardo Torroja Caballé, Eduardo Torroja Miret es padre del también ingeniero José Antonio Torroja y abuelo de la famosa cantante Ana Torroja.
VÍDEOS:




